En este curso encontrarás las características generales de algunos de los movimientos de índole vanguardista más importantes de la primera mitad del siglo XX. En ese sentido, permite abordar de manera concreta algunos de los tópicos que determinaron las búsquedas formales del arte en Occidente.
En el curso de Introducción a las vanguardias artísticas de principios del siglo XX, el alumno conocerá algunas de las características fundamentales de movimientos como el fauvismo, cubismo, futurismo, expresionismo alemán, dadá, surrealismo y el estridentismo. La caracterización de estos movimientos, así como algunas alusiones a representantes específicos como Pablo Picasso o Marcel Duchamp, los interesados podrán hacerse una idea de las implicaciones del arte de vanguardia y sus implicaciones en el arte contemporáneo.
Manuel Trejo (México, D.F., 1985) Hizo estudios de Etnología en la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) y de Historia del Arte en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
En el ámbito profesional se ha desempeñado como investigador en la Subdirección de Exhibición del Museo Nacional de Arte (MUNAL) y del Archivo Histórico del Palacio de Bellas Artes.
Actualmente cursa estudios de doctorado en Ciencias Antropológicas en la ENAH y desarrolla una investigación en torno a la historia de los jardines.
Escribe una reseña pública